Bienvenidos a la Misión Católica de Lengua Española en Berlín.

Si buscas lo que has de comer para tu cuerpo, no olvides alimentar también tu alma“.   San Bernardo de Claraval

Ven y Conoce la Parroquia de la Misión Católica de Lengua Española en Berlín

Si vives en Berlín, hablas español y deseas continuar tu camino en la fe católica, esta es tu casa. Aquí encontrarás una comunidad que te acoge, colabora contigo y vive unida en Cristo. ¡Te esperamos con los brazos abiertos! En los enlaces que siguen encontrarás toda la información necesaria para encontrarnos… y andar juntos un camino de esperanza.

Nuestra Misión

Venimos de más de veinte países y nos une algo profundo: la fe y la lengua. Caminamos juntos en Cristo y con los brazos abiertos recibimos a quienes están lejos de su tierra, pero buscan sentirse en casa a través de la vida parroquial y los sacramentos en su idioma materno.

En la arquidiócesis de Berlín viven muchos católicos con ciudadanía extranjera a los que el Arzobispado atiende en su lengua materna y apoya en la fe desde su propia cultura, a través de misiones católicas englobadas en el concepto “Wo Glauben Raum beginnt” (Donde la fe gana espacio). La vida eclesial de Berlín se enriquece e inspira en esta diversidad, que permite a la vez experimentar la iglesia universal.

Los católicos extranjeros o con doble nacionalidad son miembros de pleno derecho para participar en su parroquia distrital correspondiente, así como de 17 parroquias y centros de atención pastoral en diversos idiomas.

Una de ellas es la Misión Católica de Lengua Española de Berlín. Las misiones de lengua extranjera son asignadas a espacios pastorales determinados, para promover la creación de redes y el enriquecimiento mutuo.

La Misión Católica de Lengua Española de Berlín tiene su sede en la parroquia de St. Nikolaus, en Wittenau, que a su vez es parte de la parroquia de St. Franciscus, que se formó el 1 de enero de 2017. El área geografía incluye la parte noreste del distrito berlinés de Reinickendorf y las partes adyacentes en el estado de Brandemburgo. Su homónimo es el monje agustino Nicolás de Tolentino (alrededor de 1245 – 1305).

En el marco del “Año de la Misericordia”, la atención religiosa, social y de tiempo libre en habla hispana comenzó en Berlín en 1963. Era un momento de expansión industrial de Alemania, que atrajo una gran inmigración española. Lo que comenzó como una acción espontánea y fruto de la necesidad de las circunstancias, cristalizó en el nombramiento del primer párroco de atención en lengua española por parte del Obispado, en 1964

Pero no fue hasta 1973 cuando el Arzobispo- Cardenal de Berlín, Alfred Bensch, consignó el decreto que designa oficialmente la Misión Católica Española.

La Misión estuvo ubicada entre 1982 y 2004 en la iglesia de San Afra y desde esa fecha en St. Nikolaus-Kirche (Techowpromenade 35-43, 13437 Berlin)

 A partir de 1989, comenzó a crecer la inmigración latinoamericana, que hoy es mayoritaria, por lo que oficialmente fue cambiado el nombre y desde entonces somos la Misión Católica de Lengua Española en Berlín.

La Misión vivió su más dura prueba durante la pandemia de Covid-19, cuando por orden del Obispado de Berlín fue limitado el acceso a la iglesia y fué sometido a estrictas condiciones de higiene y distancia. Durante muchos meses se retransmitieron las Eucaristías/Misas por Zoom y, a través de las nuevas tecnologías, La Misión entró en los hogares de muchos fieles desde la distancia.

Por eso hoy,  superadas las restricciones, nos alegramos aún más de volver a caminar y a celebrar juntos.

 -. Werner Brünge y R. Bickhäuser. De nacionalidad Alemana, empezó a atender espontáneamente a un grupo de españoles inmigrantes establecidos en Berlín en 1963. (+Q.D.E.P)

.- Félix de la Fuente, Español, Párroco (1970-1988). De nacionalidad española, fue el primer párroco oficial de la Misión desde 1964 hasta 1970.(+Q.D.E.P)

.- Jesús Martínez Irigoyen. De nacionalidad española, párroco desde 1970 hasta 1988.(+Q.D.E.P)

.- Emilio Muñoz Pozo. De nacionalidad española, párroco desde 1988 hasta 2007.(+Q.D.E.P)

.- Exiquio Estrada Ramírez. De nacionalidad mexicana, párroco desde 2007 hasta 2019.(+Q.D.E.P)

.- Franklin Zea. De nacionalidad venezolana, párroco desde 2019 hasta el presente.